Es una prueba que se deben de realizar todas las gestantes con el fin de evaluar de forma sistémica la anatomía fetal, la placenta y el líquido amniótico. Además es la última oportunidad que se tiene de calcular el riesgo de preeclampsia y parto pretérmino.
¿CUÁNDO SE REALIZA?
Se realiza entre las 18 y 25 semanas de gestación, ya que en este lapso de tiempo, el tamaño del bebé y la cantidad de líquido amniótico permiten una evaluación adecuada de ala anatomía del bebé.
TIEMPO DE EVALUACIÓN:
25 – 30 minutos aproximadamente. El informe es entregado de 10 – 15 minutos después de la evaluación ecográfica.
¿QUÉ SE EVALÚA?
Debido a que los órganos del bebé casi están completamente formados, se puede realizar una exploración avanzada de lo siguiente:
• Cabeza • Corazón
• Cuello • Abdomen
• Cara • Extremidades
• Cerebro • Sexo del bebé (Sujeto a posición del bebé).
• Tórax • Evaluación doppler de los principales vasos sanguíneos (En la ecografía Doppler)
¿QUÉ NOS AYUDA A DESCARTAR?
La ecografía del segundo trimestre nos permite descartar anomalías mayores que pueden estar presentes en el bebé, como por ejemplo:
• Ventriculomegalia • Anomalías intestinales
• Holoprosencefalia • Anomalías genito urinarias
• Hendidura facial (labio leporino) • Anomalías de la pared abdominal
• Micrognatia (mandíbula muy pequeña) • Anomalías esqueléticas
• Espina bífida • Retraso del crecimiento fetal.
• Anomalías cardiacas. • Asimismo se puede evaluar el aumento o disminución del líquido amniótico.
• Anomalías pulmonares