Se utiliza para determinar la presencia de embarazo, si este está fuera o dentro del útero, si es único o múltiple, para conocer las condiciones del embrión o feto, de la placenta, del útero, del líquido amniótico y la edad gestacional.El número de ecografías dependerá de cada caso en particular o de si existe algún factor de riesgo en el embarazo. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), recomienda realizar al menos tres exploraciones ecográficas, una por cada trimestre en una gestación de curso normal.